jueves, 30 de mayo de 2019

Nuevo Cine Mexicano


Es un movimiento cinematográfico mexicano que comenzó a principios de los años noventa. Cineastas, críticos y académicos consideran que Nuevo Cine Mexicano es un "renacimiento" del cine mexicano debido a la producción de películas de mayor calidad.


¿Qué tienen las producciones cinematográficas que forman parte de esta categoría? 


1) Abordan temáticas controversiales o incómodas para la sociedad y la élite mexicana. 

2) Usualmente reciben poco o ningún apoyo por parte del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); instancia pública que para eso está: para incentivar la producción cinematográfica de calidad en nuestro país. 

3) Estas producciones cinematográficas han sido capaces de generar alta calidad en su producción y, a la postre, arrojan un saldo positivo, en términos de la inversión realizada. 

Películas como:



Rojo amanecer; La Ley de Herodes y, danzón, cuyo filme logró que nuestro país retornara al connotado festival de Cannes, constituyen la antesala que daría lugar a lo que se ha denominado "Nuevo Cine Mexicano". 

Principales Directores


Alfonso Cuarón

Guillemro del Toro


Alejandro Gonzalez Iñarritú


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cine de Oro (1936 y 1959) Nace a partir de las guerras suscitadas en Europa, dando oportunidad a los nuevos directores mexican...